Donde la pasión
rompe con las
etiquetas
Surf Adaptado
Estamos junto a los mejores surfistas adaptados del mundo en las competiciones internacionales más prestigiosas.
Nuestro equipo sanitario optimiza sus cuerpos y su rendimiento para que puedan mostrarle al mundo que una discapacidad no define lo que son capaces de lograr.
Apóyanos en surf adaptado
Nuestras iniciativas de surf adaptado:
lo que hacemos
Convertimos la ciencia en oportunidades en el agua.
Cada ola requiere fuerza, precisión y confianza. Para los surfistas adaptados, la preparación clínica es clave:
- Antes de la competición: liberarse de las restricciones, mejorar la mobilidad y ajustar la postura para maximizar el remo y la estabilidad.
- Entre series: técnicas de recuperación, control del dolor y prevención de lesiones.
- En el día a día: rutinas y técnicas ergonómicas para prolongar las carreras de los atletas y mantenerlos sanos.
Con este enfoque, cada atleta entra en calor preparado para rendir al máximo y disfrutar lo que más aman: el surf.
Por qué lo hacemos
Porque la discapacidad no es un límite: es una etiqueta.
Los surfistas adaptados inspiran al mundo demostrando que la diversidad es pura habilidad. Los atletas que apoyamos no solo compiten: rompen barreras, transforman percepciones y nos recuerdan que el talento y la pasión siempre se sobreponen a las limitaciones.

Eventos de surf adaptado en los que hemos participado
Hemos proporcionado atención sanitaria gratuita en los eventos de surf adaptado más prestigiosos del mundo:
Nuestra comunidad de atletas
Diversidad en el agua, unidad en la pasión.
Apoyamos a surfistas de todas las divisiones reconocidas por la ISA:
- De pie (1–3): athletes with diferencias entre las extremidades o de baja estatura
- Arrodillados o erguidos: surfistas que compiten de rodillas
- Sentados/Waveski: surfistas sentados, con o sin ayuda
- Boca abajo (1–2): surfistas tumbados boca abajo, con o sin ayuda
- VI (1–2): atletas que son ciegos o con discapacidad visual
Algunas affeciones comunes son: lesiones de la espina dorsal, parálisis cerebral, espina bífida, amputaciones, distrofia muscular, discapacidad visual y típicas lesiones relacionadas con sobrecargas (hombro, espina, cadera).
Nuestro papel: optimizar su biomecánica, adaptando nuestros cuidados a las características únicas de cada atleta.

Para atletas y equipos
Para profesionales sanitarios
Para empresas y patrocinadores
Cada ola surfeada por un atleta discapacitado envía un poderoso mensaje: la inclusión es posible, fuerte y transformadora. Con tu apoyo podemos estar a su lado en cada competición y seguir abriendo océanos de oportunidades.