Costa Rica Mission - Hands With Heart
Cambia vidas con las manos y el corazón

Fundación Hands With Heart – Informe de misión en Costa Rica

JULIO 1 – 10, 2025

A lo largo de diez días, el equipo ofreció:

  • 160 sesiones de terapia en Cartago
  • 119 sesiones para 119 pacientes en el territorio de Bribri
  • Formación comunitaria y talleres de intercambio cultural y de aprendizaje de idiomas
  • Un importante esfuerzo de extensión territorial, cubriendo aproximadamente 300 km² de terreno selvático a pie, en motocicleta y en transporte fluvial

Este informe detalla la logística, los resultados clínicos, el impacto humano y las lecciones aprendidas durante la misión.

La misión reunió a 16 voluntarios de cinco países:

  • Italia
  • España
  • Estados Unidos
  • Inglaterra
  • Finlandia

Entre los participantes había tanto recién licenciados como profesionales experimentados en osteopatía y campos afines. Muchos de ellos habían conocido el trabajo de Hands With Heart a través de conferencias, eventos de terapia de surf o simposios internacionales. Cabe destacar que todos los nuevos voluntarios habían oído hablar de la Fundación antes de incorporarse, lo que demuestra nuestra creciente presencia internacional.

El equipo central de liderazgo de la misión -compuesto por personas con décadas de experiencia clínica y docente- proporcionó estructura, orientación emocional e instrucción técnica avanzada a los participantes más jóvenes. Su presencia garantizó que la atención fuera coherente, ética y adaptada a los complejos retos de las regiones que atendíamos.

En colaboración con tres fisioterapeutas locales -Marco, Xavier y Vivina- el equipo impartió sesiones estructuradas a niños con discapacidades en una instalación adaptada capaz de tratar hasta 7 niños por hora.

  • Total de sesiones impartidas: 160
  • Horas de terapia: De 08:00 a 14:00 todos los días
  • Talleres educativos por la tarde: técnicas osteopáticas prácticas, desarrollo de habilidades palpatorias y estrategias de diagnóstico

Cada tarde incluysesiones de aprendizaje teórico y práctico dirigidas por el equipo central, que contribuían al desarrollo profesional de todos los voluntarios.

También se contó con apoyo local:

  • Un equipo de personal de cocina dedicado que desempeñó un papel clave en la logística diaria y la moral
  • Reuniones informativas diarias para procesar la intensidad emocional de trabajar con niños en situaciones clínicas complejas

Conscientes de la carga emocional de la misión, se incluyó en el programa un descanso cultural. El equipo viajó a Puerto Viejo, un tranquilo pueblo caribeño, para relajarse y establecer lazos con el grupo. Esta pausa estratégica permitió a los miembros del equipo reflexionar, recuperarse y volver a conectar antes de entrar en la segunda fase de la misión, más exigente físicamente.

La fase de la misión que tuvo lugar en Bribri presentó desafíos únicos:

  • Entornos selváticos remotos sin carreteras
  • Cruces de ríos, senderos embarrados y vegetación densa
  • Gran dependencia logística del transporte y conocimientos de la población local para llegar a las diferentes comunidades
  • Caminó durante horas todos los días
  • Cruzó ríos en barca
  • Viajó en motocicletas y autobuses adaptados de rueda alta
  • Contó con guías locales de la Asociación DAWE
  • Utilizó anuncios de radio en idioma bribri para coordinarse con las familias

Se impartió un total de 119 sesiones a 119 pacientes diferentes, incluidos niños con autismo y otras discapacidades complejas. La misión también realizó visitas a domicilio, respondiendo a las peticiones espontáneas de tratamiento por parte de los familiares.

Área estimada cubierta a pie y en transporte: 300 km², abarcando múltiples comunidades bribri en lo más profundo de la selva.

El apoyo local en Bribri incluyó:

  • Equipo de la Asociación DAWE: Avelino, Maribel, Carlos, Roger, Moisés, Judith, Irma, Brainerd, Scarlett
  • Chefs, conductor de autobús Don Ruben, y guías Roque y Jordi
  • Roy, locutor de radio de La Voz de Talamanca, que ayudó a difundir nuestro mensaje
  • Cristel Virginia, fisioterapeuta local que trabaja con el Ministerio de Educación, que ayudó a identificar a los niños, aunque se limita a prestar apoyo educativo, no sanitario

Los talleres e intercambios también exploraron:

  • La lengua bribri y sus expresiones clave
  • las concepciones tradicionales de la discapacidad y la salud
  • El papel de los AWA (curanderos espirituales)
  • Las creencias culturales en torno a Sibu, su deidad y los ocho reinos de la existencia
  • La preparación y el papel ceremonial del cacao

Estos intercambios eran esenciales para ganarse la confianza y ser acogidos en los hogares, y a menudo requerían el respeto ritual y la guía de los espíritus de la tierra.

Región

Cartago

Bribri

Total

Sesiones impartidas

160

119

279

Pacientes tratados

~90 (visitas repetidas)

119

~209

Días de trabajo

4

5

9

  • Clarificar el impacto: Cuantificar las sesiones, los pacientes y el área cubierta ofrece a los donantes y a las instituciones una idea más clara de nuestro alcance. Herramientas visuales como zonas cartografiadas o infografías mejorarían enormemente la comprensión.
  • Resumen de una página: Este resumen ejecutivo puede ayudar a las partes interesadas a comprender rápidamente el impacto de la misión, la logística y la profundidad emocional.
  • Preparación emocional: Las futuras misiones deben prever un tiempo de recuperación para los voluntarios, especialmente para los primerizos. El apoyo emocional estructurado es fundamental en el trabajo humanitario de alta intensidad.
  • Un equipo básico fuerte: La combinación de destreza clínica y madurez emocional de nuestros voluntarios veteranos fue esencial. Esta estructura de liderazgo debe mantenerse y reforzarse.

La fundación Hands With Heart acude a Cartago y Bribri dos veces al año, proporcionando atención consistente y de alta calidad a comunidades que de otra manera no tendrían acceso a servicios terapéuticos. Esta misión ejemplificó nuestro compromiso con el impacto a largo plazo, la sensibilidad cultural y la colaboración internacional.

La combinación de servicio clínico, compromiso con la comunidad e intercambio educativo hace que nuestro modelo sea único y eficaz. Nos adentramos en la jungla no sólo con mochilas, sino con humildad, conocimientos y un profundo deseo de servir.

Corazón animado

Agradecemos cualquier contribución, el importe de la donación y la participación en nuestros proyectos.

Imagen de fondo
Imagen de fondo
Imagen de fondo