Costa Rica | Misión Médica
¡Únete a nuestra próxima misión médica en Costa Rica! Proporcionarás atención médica esencial y educación sanitaria a niños con discapacidades y a sus familias, trabajarás con profesionales apasionados, conocerás nuevas culturas y tendrás un impacto profundo.
Al compartir la experiencia con compañeros de tu misma profesión o similar y estar en un entorno internacional, sumergiéndote en diferentes creencias y culturas, desempeñarás un papel fundamental en la prestación de asistencia sanitaria especializada a la población local.
Formación en discapacidad pediátrica
Clases en línea
Para proporcionar servicios de la máxima calidad a los niños que lo necesitan hemos desarrollado una Formación en Discapacidad Pediátrica (TPD) para nuestros voluntarios. Esta formación se realizará mediante clases online antes de la misión y será complementada con supervisión y consejos sobre el terreno.
Las clases online se dividen en 4 bloques de 1.5 / 2 horas donde se cubrirán los principales conceptos y conocimiento útil sobre discapacidad pediátrica. El enfoque será práctico, centrándose en herramientas de tratamiento que se pueden aplicar a la mayoría de los niños que el voluntario tratará durante la misión.
Orientación en el lugar
La parte presencial del TPD se basará en consejo clínico y supervisión por parte de nuestro equipo de osteópatas senior, quienes cuentan con más de 10 años de experienica clínica trabajando con niños con necesidades especiales.

Cómo estudiamos la discapacidad
Condiciones
Introducción a las presentaciones principales: CP, hidrocefalia, microcefalia, autismo, retraso en el desarrollo…
Clínica
La supervisión clínica es un elemento clave que ayuda a integrar todo el conocimiento que cubrimos.
Objetivos
Principales síntomas asociados con diferentes condiciones: epilepsia, convulsiones, reflujos, constipados, dificultades respiratorias, espasticidad, atrofia…
Condiciones
Mobilización de los miembros, liberación fascial, equilibrio visceral, normalización craneal…
Programa de la misión
DÍAS 1 – 5: CARTAGO
La misión comienza el día 1 a las 10:00 a. m. en Cartago, donde trabajarás diariamente en la Escuela de Educación Especial Carlos Luis del Valle, tratando a niños con discapacidades de 8:00 a 14:00.
Las tardes se dedican a reuniones informativas y talleres.
Durante este periodo se proporcionan el desayuno y el almuerzo; las cenas no están incluidas.
DÍA 5 O 6: Viaje y descanso en Puerto Viejo de Limón
Alrededor del día 5 o 6, el grupo viajará a Puerto Viejo de Limón, en la costa caribeña. Este será un día para descansar, reflexionar e integrarse.
DÍAS 6-10: SELVA DE TALAMANCA
(REGIÓN DE AMUBRI)
La segunda mitad de la misión se desarrolla en la región de Talamanca, concretamente en Amubri y la selva circundante.
Aquí, los voluntarios prestarán asistencia domiciliaria a niños y adultos con discapacidades, principalmente dentro de la comunidad indígena bribri.
Esta fase incluye caminatas, cruces de ríos, viajes en motocicleta y desplazamientos en vehículos 4×4 para llegar a hogares remotos.
El horario diario puede variar en función de la distancia a cada comunidad, pero normalmente trabajarás desde las 8:00 hasta las 16:00 o las 18:00.
Durante esta parte de la misión, todas las comidas (desayuno, almuerzo y cena) están incluidas.
ÚLTIMO DÍA: PUERTO VIEJO DE LIMÓN
La misión concluye en Puerto Viejo de Limón alrededor del mediodía, lo que le da tiempo para terminar y prepararse para la salida.
Resumen de la misión
- La misión tendrá lugar entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre de 2025.
- Nuestro objetivo es proporcionar asistencia sanitaria gratuita a los niños con discapacidades.
- Colaboraremos con asociaciones locales, terapeutas y universidades.
- La misión durará 10 días.
- Los cursos de introducción serán impartidos por Hands with Heart Academy.
Trabajaremos en:
- Hogares particulares
- Escuelas para niños con discapacidades
- Instituciones locales
Qué puedes esperar:
Esta es una experiencia práctica, exigente y verdaderamente gratificante. Los voluntarios deben estar preparados para horarios flexibles, jornadas largas, actividad física (incluidas caminatas y desplazamientos por terrenos accidentados) y trabajo en entornos variados. La misión requiere apertura, trabajo en equipo y un deseo genuino de servir a las poblaciones vulnerables.
Ya sea trabajando con niños o adultos, nuestro objetivo es proporcionar una atención digna y centrada en la persona, abordando las necesidades únicas de cada individuo, ofreciendo alivio, esperanza y apoyo práctico. Tendrás la oportunidad de marcar una diferencia real no solo en las vidas de las personas a las que tratas, sino también en las de sus familias y comunidades.
Líder del equipo:
Dr. Jorge Aranda, Presidente de Hands With Heart
Incluye
- Alojamiento
- Desayuno y almuerzo
- Uniforme
- Certificado
- Inmersión cultural
- Formación
No incluye
- Vuelos
- Seguro
- Traslado desde/hacia el aeropuerto